5.00
(6 Valoraciones)

Redacción de la Demanda en Amparo Indirecto.

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El curso de Amparo Indirecto está diseñado para proporcionar a los estudiantes un conocimiento integral sobre este mecanismo de defensa constitucional en México. Se divide en tres secciones principales, cada una enfocada en un aspecto fundamental del procedimiento, desde la teoría hasta la práctica y el desarrollo procesal.


1. Parte Teórica

Esta sección sienta las bases conceptuales del amparo indirecto, explicando su definición, fundamentos jurídicos y los requisitos esenciales para su procedencia. Se detallan los elementos clave como el acto reclamado, la legitimación del quejoso, el principio de definitividad y los plazos aplicables.

También se abordan ejemplos prácticos de situaciones comunes en las que procede el amparo indirecto, tales como actos administrativos, privación de la libertad y remates de bienes, proporcionando una perspectiva clara de su aplicación en la práctica jurídica.


2. Parte Práctica

Aquí se desarrollan las reglas de redacción de la demanda de amparo indirecto, proporcionando una guía paso a paso para la correcta formulación del documento. Se analizan los elementos esenciales, desde la estructura del rubro hasta la fundamentación legal y la redacción de cada parte de la demanda.

Además, se incluyen técnicas para la adecuada presentación de pruebas, la solicitud de suspensión de los actos reclamados y la formulación de los puntos petitorios. Esta sección permite al estudiante adquirir habilidades prácticas esenciales para la redacción y presentación de un amparo exitoso.


3. Del Procedimiento

En esta sección se explica el proceso que sigue la demanda de amparo indirecto después de su presentación, desde su admisión y notificación hasta la resolución judicial. Se abordan los aspectos fundamentales de la substanciación del juicio, la audiencia constitucional, el desahogo de pruebas, la presentación de alegatos y la emisión de la sentencia.

Además, se analiza el cumplimiento de las resoluciones de amparo, incluyendo la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en casos específicos, así como la ejecución de la suspensión provisional y definitiva del acto reclamado. También se detallan los efectos de la suspensión y los casos en que el quejoso debe otorgar garantía para su procedencia.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • En este curso completo de Amparo Indirecto, adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos esenciales para comprender, redactar y litigar eficazmente en este procedimiento. Aprenderás desde los conceptos fundamentales hasta la aplicación procesal y las estrategias de redacción de la demanda.
  • Parte Teórica:
  • Explorarás los principios básicos del amparo indirecto, incluyendo su procedencia, requisitos y plazos. Conocerás los derechos más relevantes protegidos por la Constitución y analizarás casos comunes en los que este recurso es aplicable.
  • Parte Práctica:
  • Dominarás la redacción de la demanda de amparo, con un enfoque detallado en cada uno de sus elementos, desde el rubro hasta los puntos petitorios. Aprenderás a estructurar correctamente la argumentación jurídica y la fundamentación legal de cada sección.
  • Del Procedimiento:
  • Estudiarás el proceso posterior a la presentación de la demanda, incluyendo su admisión, audiencia constitucional, desahogo de pruebas y resolución. También comprenderás el impacto de la suspensión del acto reclamado y la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en casos específicos.

Contenido del curso

El amparo y sus elementos

  • Definición del amparo indirecto
    05:10
  • Contra qué procede el amparo indirecto
    15:34
  • ¿Cuáles son los requisitos del amparo indirecto?
    01:07
  • Requisitos para promover el amparo indirecto
    05:01
  • Existencia de un acto reclamado
    05:01
  • Legitimación del quejoso
    01:16
  • Interés jurídico y legítimo
    05:35
  • Autoridad responsable
    02:30
  • Principio de definitividad
    07:22
  • Plazos
    04:02
  • Ejemplo de uso de los requisitos en amparo contra remate de bienes.
    02:43
  • Ejemplo de uso de los requisitos en amparo contra la privación de la libertad.
    02:30
  • Ejemplo del uso de los requisitos contra remate de bienes embargados y subastas.
    02:29
  • Ejemplo de uso de requisitos en amparo contra actos de amenaza a la vida.
    06:22
  • Ejemplo de uso de requisitos en materia agraria por despojo de tierras ejidales.
    04:33
  • Ejemplo de uso de requisitos en materia mercantil por embargo de cuentas bancarias.
    04:25
  • Ejemplo de uso de requisitos por privación ilegal de la libertad.
    02:32
  • Ejemplo de uso de requisitos en materia administrativa.
    03:42

Redacción de la demanda de amparo indirecto.

Las pruebas en el amparo indirecto.

Derechos más relevantes reconocidos en la Constitución.

Proceso posterior a la presentación de la demanda de amparo indirecto

¿Qué es la audiencia constitucional y cómo se desarrolla?

Recurso de revisión.

Clase en vivo

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 6 Valoraciones
5
6 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
EXCELENTE, CURSO Y PONENTE
Excelente curso
Excelente y muy bueno
Excelente curso, todo muy entendible.
AR
hace 2 semanas
Fue una experiencia muy enriquecedora, el maestro tiene dominio total del tema, se aclararon muchas de mis dudas en cuanto al amparo Indirecto, fue muy dinámica la explicación y con muchísimos ejemplos que hizo mas fácil la comprensión, me encanto, es mi segundo curso que tomo con el maestro y siempre me deja muy contenta y satisfecha, muchísimas gracias.
EH
hace 2 semanas
excelente

Want to receive push notifications for all major on-site activities?