Creación y Preparación de Alegatos en Juicio Oral Civil y Familiar.

Acerca de este curso
Domina el arte de los alegatos orales en materia civil y familiar
Este curso está diseñado para abogados, estudiantes de derecho y profesionales del área jurídica que desean perfeccionar su capacidad de persuasión y argumentación en audiencias orales. A través de una metodología práctica y pedagógica, aprenderás a estructurar, redactar y presentar alegatos de apertura y clausura con seguridad, claridad y fuerza jurídica, conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).
¿Qué aprenderás?
-
Fundamentos teóricos: El papel del alegato en el juicio oral y su relación con la teoría del caso.
-
Estructura efectiva: Cómo redactar introducción, narrativa de hechos, identificación de puntos controvertidos, medios de prueba y peticiones finales.
-
Técnicas de persuasión: Lenguaje claro, estrategias de impacto, manejo del tiempo (10 minutos promedio) y conexión con el juez.
-
Casos prácticos: Alegatos para divorcio, alimentos, guarda y custodia, nulidad y otras materias civiles y familiares.
-
Errores comunes y cómo evitarlos: Qué no hacer en un alegato y cómo mejorar tu desempeño.
Modalidad y recursos
-
Clases en vivo y grabadas con ejemplos reales.
-
Material descargable: guías, plantillas y modelos de alegatos.
-
Ejercicios prácticos para reforzar el aprendizaje.
-
Asesoría personalizada para resolver dudas y mejorar tu estilo.
Contenido del curso
CURSO DE ALEGATOS EN JUICIO ORAL
-
Bienvenida.
00:27 -
Que son los alegatos.
03:58 -
Objetivo de los alegatos.
03:27 -
Que es la audiencia de juicio.
03:04 -
Convocatoria y preparación de la audiencia de juicio.
03:25 -
Inicio de la audiencia de juicio.
05:04 -
Alegatos de apertura.
01:41 -
Desahogo de pruebas.
01:31 -
Alegatos de clausura.
01:29 -
Diferencia entre alegatos de apertura y clausura.
04:04 -
Que incluyen los alegatos de apertura.
01:34 -
Teoría del caso.
01:16 -
Identidad narrativa y contexto.
04:22 -
Hecho base controlable.
04:18 -
Conflicto jurídico central.
03:23 -
Normas o principios aplicables.
03:31 -
Teoría probatoria.
02:19 -
Marco jurídico contextual.
02:10 -
Presentación clara y concreta.
02:16 -
Ejemplos de teoría del caso.
07:34 -
Estructura de alegato de apertura.
01:00 -
Introducción del alegato.
02:11 -
Narración de los hechos.
04:33 -
Identificación de los puntos controvertidos.
02:26 -
Anuncio de los medios de prueba.
02:24 -
Cierre del alegato.
02:23
Curso de preparación de declaración de parte propia y parte contraria.
Clase en vivo
Valoraciones y reseñas de estudiantes
GRACIAS